Traducido automáticamente por IA, leer el original
El nuevo sistema de descenso del Multitel "controla la gravedad"
12 noviembre 2025
Multitel Pagliero ha introducido un nuevo sistema de descenso por gravedad para su nueva plataforma sobre camión MJE 710 con una altura de trabajo de 71 m.
El nuevo sistema ya está en funcionamiento. (Imagen: Multitel).Desarrollada en colaboración con Flodraulic Motion Systems, la solución está integrada en el cilindro de articulación de la primera pluma, lo que permite un control preciso del descenso mediante un movimiento asistido por gravedad, garantizando un rendimiento suave y estable independientemente de las condiciones de carga.
Flodraulic Motion Systems, con sede en Borgonuovo di Sasso Marconi (BO), Italia, es uno de los principales integradores de sistemas europeos en el campo de los sistemas hidráulicos y electrónicos para aplicaciones móviles. En 2017, pasó a formar parte del Grupo Flodraulic, una empresa global con una facturación de 400 millones de dólares y más de 700 empleados en Europa, Estados Unidos y Canadá.
Multitel Pagliero, que produce más de 2.000 unidades al año con alturas de trabajo de entre 14 y 75 metros, inició su colaboración con Flodraulic hace unos cinco años, con un contacto inicial para el desarrollo de distribuidores digitales Danfoss Can-Open para su gama MZ.
En 2022-2023, las dos compañías lanzaron un proyecto específico para la nueva plataforma MJE 710, presentada por primera vez en Bauma, con el objetivo de mejorar el control de la primera pluma durante el descenso, un área donde las soluciones tradicionales de sobrecentro no podían proporcionar la misma precisión y suavidad requeridas para una máquina tan grande.
«Esta colaboración surge de nuestro objetivo común de integrar completamente la electrónica y la hidráulica», afirmó Alessandro Milioli, gerente de cuentas de Flodraulic Motion Systems. «Combinamos nuestra experiencia para lograr un sistema que cumpla con los requisitos de control y seguridad de una máquina compleja como la MJE 710».
Esto dio lugar a un proceso completo de diseño conjunto, desde la definición de requisitos hasta el desarrollo de prototipos y las pruebas funcionales en banco y en campo.
sistema de descenso de gravedad
El nuevo sistema de descenso por gravedad desarrollado por Flodraulic Motion Systems introduce un principio de control de movimiento que aprovecha la fuerza gravitacional de la pluma sin necesidad de inyectar aceite en el vástago del cilindro. El resultado es un descenso controlado, constante y suave de la primera pluma, logrado mediante un circuito lógico hidráulico específico y una válvula proporcional de precisión.
“En pocas palabras, controlamos la gravedad”, afirmó Giovanni Vaccari, gerente de Soluciones Integradas de Flodraulic. “Normalmente, el cilindro debe ejercer presión para contrarrestar el peso, pero en este caso, el descenso se regula de forma inteligente utilizando la propia gravedad. Es un sistema más eficiente, suave y seguro”.
La válvula está diseñada para mantener el lado del vástago constantemente lleno de aceite, evitando la cavitación o los golpes durante el descenso. El exceso de aceite, debido a la diferencia de volumen entre las cámaras del cilindro, se gestiona mediante un sistema de compensación que regula progresivamente la descarga al depósito. Esto garantiza un descenso independiente de la carga, eliminando las oscilaciones y las variaciones de velocidad relacionadas con la posición de la pluma.
“Controlamos la gravedad con suavidad”, añadió Roberto Bramardo, director técnico de Multitel Pagliero. “La principal ventaja es la ausencia de oscilaciones y la consistencia del movimiento, independientemente de la carga. La pluma responde de forma uniforme y predecible en todas las condiciones”.
Integración en el MJE 710
El sistema está instalado directamente en el cilindro hidráulico que controla la pluma principal de la MJE 710, una plataforma montada sobre un camión Volvo FMX 8x4 Tridem de 32 toneladas. La MJE 710 alcanza una altura de trabajo de 70,6 m y ofrece un alcance horizontal de 30,10 m con una carga útil de 600 kg.
Sede central de Flodraulic Motion Systems. (Imagen: Multitel).Representa el primer modelo de una nueva generación de plataformas elevadoras Multitel sobre camión para trabajos en altura. La estructura de la pluma presenta un diseño completamente nuevo: tres secciones principales, que incluyen una primera pluma de cinco elementos (cuatro telescópicas con sistema de cable), una articulación de palanca de tres puntos y una pluma secundaria de tres secciones fabricada en acero y aluminio.
El sistema de descenso por gravedad es clave, ya que garantiza la estabilidad y la suavidad en el movimiento de la primera pluma, mejora la precisión de posicionamiento y reduce el desgaste mecánico causado por los impactos de presión.
Durante las pruebas funcionales, los ingenieros de Multitel observaron una clara diferencia con respecto a los sistemas tradicionales: el control es más lineal, la respuesta inmediata y la configuración del sistema más sencilla. La configuración inicial es prácticamente automática, lo que reduce los tiempos de calibración de la máquina.
“La pluma se mueve con mayor suavidad y precisión, y según nuestros operadores de prueba, el proceso de ajuste es mucho más sencillo”, afirma Bramardo. “Esa es la señal tangible de que nuestro esfuerzo conjunto ha dado resultado”.
La MJE 710 utiliza una arquitectura electrónica basada en la tecnología CANbus de Danfoss, que gestiona todas las funciones de la máquina. La válvula digital PVG 48/32 permite la monitorización continua de la posición del carrete y diagnósticos avanzados. Esta tecnología reduce la complejidad del cableado y mejora la repetibilidad de las maniobras, ya que el sistema opera en modo de bucle cerrado. La combinación del control proporcional de descenso por gravedad y la gestión electrónica de Danfoss crea una sinergia entre los componentes hidráulicos y electrónicos, lo que garantiza la máxima suavidad de movimiento y una fiabilidad a largo plazo.
La dinámica del codesarrollo
Se está probando un nuevo sistema de descenso. (Imagen: Multitel).El proyecto se desarrolló en estrecha colaboración entre los departamentos técnicos de ambas empresas. Tras estudiar los requisitos funcionales, Flodraulic diseñó el bloque lógico hidráulico —un colector específico— y lo compartió con Alessandro Allisiardi, diseñador hidráulico del equipo técnico de Multitel, para su validación. El primer prototipo se probó en banco en Multitel, seguido de la instalación en máquina y pruebas de campo.
“Partimos de una base existente, pero rediseñamos todo el sistema para adaptarlo a las necesidades de Multitel”, explica Vaccari. “El resultado es una solución a medida, con una lógica de control que integra a la perfección la hidráulica, la electrónica y el software”.
Las pruebas confirmaron la solidez del principio de funcionamiento y el comportamiento dinámico de la pluma, en consonancia con las simulaciones iniciales. El proyecto constituye un ejemplo concreto de codesarrollo entre un fabricante de maquinaria y un integrador de sistemas, donde la experiencia en control hidráulico, electrónico y digital se combina en una única arquitectura.
Próximos desarrollos
El MJE 710 es el primer modelo de la nueva serie de gama alta de Multitel, y la solución desarrollada con Flodraulic se implementará progresivamente en futuras plataformas de la misma clase.
«Este proyecto ha fortalecido una relación de confianza y cooperación que continuará en las próximas máquinas», afirma Milioli. «Nuestra ambición es apoyar a Multitel en la evolución de sus plataformas mediante la integración de tecnologías cada vez más eficientes e inteligentes».
STAY CONNECTED


Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTA CON EL EQUIPO