Preguntas y respuestas con el nuevo secretario general de la Asociación Europea de Alquileres

Carole Bachmann asumió la secretaría general de la Asociación Europea de Alquileres (ERA) a principios de julio, tras la jubilación de Michel Petitjean. Murray Pollok, de IRN, planteó algunas preguntas al nuevo director de la secretaría de la asociación.

IRN: Ante todo, felicitaciones por su nombramiento. ¿Qué se siente al ocupar ese puesto después de tantos años como gerente de ERA?
Carole Bachman:
¡Gracias, Murray! Es un verdadero honor para mí asumir el cargo de Secretaria General de ERA. Tras muchos años como gerente de ERA, este nuevo puesto representa un reto emocionante y una progresión natural.

Me siento bien preparado y muy agradecido con la Junta Directiva por la confianza depositada en mí. Espero seguir sirviendo a ERA con dedicación y contribuir a su continuo éxito y crecimiento.

Para aquellos que no te conocen, ¿puedes brindarnos algunos antecedentes sobre tu carrera inicial y experiencia en la industria del alquiler?
¡Claro que sí, me encantaría! Mi trayectoria en el sector del alquiler abarca más de dos décadas. ¡Es increíble cómo pasa el tiempo! Creo, Murray, que nos conocimos por primera vez hace unos 20 años, justo cuando se fundaba ERA.

En aquel entonces, trabajaba en París como director de Loxam. Empecé allí en 2001 como director de Auditoría Interna y posteriormente asumí responsabilidades en TI, fusiones y adquisiciones, y Seguridad y Salud Laboral.

Fue durante ese período cuando Gérard Déprez propuso la idea de crear una asociación europea de alquileres.

Lo anunció oficialmente en 2005 en la feria Rentex de Maastricht, y poco después me pidió que colaborara con el primer Secretario General de ERA, Michel Petitjean. Eso marcó el inicio de mi trayectoria en ERA.

Me tomé un breve descanso de ERA cuando me mudé a Alemania y dejé Loxam, pero seguí en el mundo del alquiler, trabajando con Wynne Systems, una empresa estadounidense que ofrece soluciones de software para el sector. En 2013, Michel Petitjean me contactó y me preguntó si estaría interesado en convertirme en gerente de ERA, y fue entonces cuando realmente encontré el trabajo de mis sueños.

Desde entonces, la asociación ha crecido significativamente: de 35 miembros a 130 y de un equipo de 4 a 7. Ha sido una experiencia increíble presenciar y contribuir a la evolución de ERA a lo largo de los años y estoy muy orgulloso de ver el fantástico equipo que tenemos ahora.

Usted sucede a Michel Petitjean, quien dirigió la secretaría desde el inicio de la asociación. ¿Cómo evalúa la contribución de Michel a ERA y el impacto que ha tenido en usted?
Mientras celebrábamos a Michel durante la última Convención en junio, miré a mi alrededor y pensé: «Este es el legado de Michel». Gérard Déprez tuvo una idea brillante, pero se necesitó a alguien como Michel para darle vida.

Paso a paso, convirtió a ERA en lo que es hoy: identificando temas clave para la industria, forjando relaciones sólidas con los miembros y las partes interesadas y creando una red verdaderamente poderosa.

Trabajamos juntos en estrecha colaboración durante 12 años y he aprendido mucho de él: su visión, su diplomacia, su dedicación.

Estoy increíblemente agradecido por la asociación que deja: ERA es una empresa sólida, respetada en toda Europa y más allá, y bien posicionada para el crecimiento futuro. Gracias al liderazgo de Michel, contamos con una base sólida sobre la que construir y explorar nuevas oportunidades.

Es el primer gran cambio en la secretaría desde su formación hace 19 años. ¿Verán los miembros un cambio en la dirección de la ERA, o será la continuidad la clave?
Esa es una pregunta muy importante. Al igual que Michel, me apasiona profundamente el sector del alquiler y creo firmemente en el valor de una asociación europea sólida. Si bien compartimos muchas de las mismas convicciones, naturalmente tenemos diferentes estilos de liderazgo y fortalezas.

Mi formación combina una amplia experiencia en alquiler con más de una década de gestión de asociaciones, lo que me brinda una perspectiva única sobre cómo llevar a ERA hacia su próximo capítulo.

No es necesario cambiar radicalmente algo que funciona bien, especialmente porque Michel y yo hemos trabajado juntos y alineados en muchas iniciativas clave.

Dicho esto, un cambio de liderazgo siempre es un buen momento para reflexionar, reevaluar y buscar maneras de evolucionar. Las necesidades de nuestros miembros están cambiando, y ERA debe seguir adaptándose y mantenerse a la vanguardia.

Mi visión es aportar una imagen moderna e inclusiva a nuestra industria, fortalecer nuestra presencia en Bruselas y entre las instituciones europeas, y profundizar la colaboración con otras asociaciones. Y lo más importante, quiero que ERA siga estando cerca de sus miembros: escuchando, apoyando y creciendo juntos.

¿Cuáles considera que son los principales objetivos de una asociación como ERA? ¿Son las asociaciones sectoriales tan importantes hoy como lo fueron en el pasado?
Por supuesto. Hoy en día siguen siendo igual de importantes, si no más.

La misión principal de una asociación como ERA es promover y representar al sector del alquiler a nivel europeo, ya sea colaborando con las instituciones de la UE, sensibilizando a clientes potenciales y al público en general, o proporcionando datos fiables sobre el tamaño y el impacto de nuestro sector. También desempeñamos un papel fundamental en la promoción de una normativa armonizada que fomente un entorno justo y competitivo.

Las asociaciones sectoriales siguen siendo muy relevantes, pero solo si siguen aportando valor real a sus miembros. Ese es nuestro enfoque constante. Hoy en día, nuestro sector se encuentra en plena transición, especialmente en los sectores de la energía y la digitalización.

En tiempos como estos, los miembros necesitan orientación, oportunidades de intercambiar con pares y una fuerte defensa para garantizar que los responsables políticos escuchen sus voces.

¿Cuáles son las prioridades de la ERA para los próximos años? ¿Hay temas o asuntos que le interesen?
Es una pregunta oportuna, especialmente ahora que miramos hacia el futuro con una nueva Junta Directiva en sus puestos.

Si bien las prioridades estratégicas serán definidas por la nueva Junta Directiva, hay algunas áreas clave que personalmente considero esenciales para el futuro de ERA.

En primer lugar, promover los beneficios sostenibles del alquiler de equipos sigue siendo una prioridad absoluta. Queremos dotar a la industria de las herramientas y el mensaje adecuados para destacar el alquiler como una solución circular y eficiente en el uso de recursos.

Atraer y retener el talento también es fundamental: debemos asegurarnos de que nuestra industria se perciba como dinámica, innovadora e inclusiva. Y, por supuesto, es vital aumentar la visibilidad de nuestro sector, tanto dentro como fuera del sector del alquiler.

Otro aspecto que me apasiona es la representación. Como Asociación Europea de Alquileres, representamos los intereses del sector del alquiler en toda Europa, independientemente del tamaño o la ubicación de la empresa.

Por eso quiero fortalecer nuestra colaboración con las asociaciones nacionales. Si bien las grandes empresas paneuropeas suelen estar bien conectadas con ERA, las pequeñas empresas locales quizá aún no perciban los beneficios directos. Necesitamos colaborar con las asociaciones nacionales para garantizar que sus voces se escuchen y que sus necesidades se reflejen en nuestro trabajo y nuestra labor de incidencia.

Por último, creo que debemos profundizar nuestra colaboración con las instituciones de la UE. Esa es una de las razones por las que tenemos nuestra sede en Bruselas. Con herramientas potentes como la Calculadora de CO₂ y la Guía de Informes de Carbono ya en funcionamiento, estamos en una posición privilegiada para recordar a los responsables políticos que el alquiler de equipos es un factor clave de la economía circular y un impulsor de prácticas sostenibles.

Los miembros de ERA incluyen empresas de alquiler, asociaciones nacionales de alquiler y miembros asociados (proveedores). Es un reto satisfacer las necesidades de todos estos miembros: ¿es fácil encontrar el equilibrio adecuado?
Lograr el equilibrio adecuado es sin duda un desafío, pero también es una de las mayores fortalezas de ERA.

Desde el principio, decidimos deliberadamente no ser una federación de asociaciones nacionales únicamente, sino acoger a las empresas de alquiler como miembros directos. Este modelo inclusivo nos permite representar verdaderamente a toda la industria en toda Europa.

Por supuesto, las necesidades de las grandes empresas paneuropeas pueden diferir de las de las pequeñas empresas de alquiler locales. Por eso, nos esforzamos constantemente por garantizar que nuestro trabajo sea relevante y adaptable a todos. A veces requiere enfoques personalizados, pero esta diversidad es lo que enriquece nuestra asociación y guía nuestras decisiones.

También nos enorgullece contar con fabricantes de equipos originales (OEM) y otros proveedores como miembros asociados. Hoy en día, aproximadamente el 50 % de nuestros miembros son empresas y asociaciones de alquiler, y el otro 50 % son proveedores. Es un equilibrio perfecto.

Nuestros miembros asociados no se unen a ERA para promover sus propios intereses; se unen para comprender mejor las necesidades de sus clientes de alquiler y contribuir activamente a dar forma al futuro de la industria.

Esta colaboración es esencial. Un excelente ejemplo es nuestra reciente publicación sobre la Transición Energética en el Alquiler, donde la colaboración entre empresas de alquiler y fabricantes de equipos originales (OEM) aportó gran profundidad y valor al proyecto. Es a través de este tipo de cooperación que podemos abordar juntos los mayores desafíos del sector.

¿Es el aumento de miembros un objetivo para la ERA? ¿Cómo lo lograrán?
Sí, aumentar el número de miembros de ERA es sin duda una prioridad, pero no se trata solo de números.

Lo que más importa es garantizar que todos los actores clave en la industria de alquiler europea, ya sean generalistas o especialistas, sean miembros de ERA y vean un valor real en ser parte de ERA.

Cuanto más empresas de alquiler reunamos, más rico será nuestro intercambio de mejores prácticas y más fuerte será nuestra voz colectiva para abordar los desafíos de la industria.

También es fundamental que todas las asociaciones nacionales de alquiler estén representadas en ERA. En los países donde actualmente no existen asociaciones de este tipo, nos proponemos apoyar su creación. Esto es fundamental para garantizar que las empresas de alquiler locales más pequeñas también sean escuchadas e incluidas en nuestro trabajo.

Al mismo tiempo, nos comprometemos a mantener un equilibrio saludable entre las empresas de alquiler, las asociaciones nacionales y nuestros miembros asociados: fabricantes de equipos originales (OEM) y otros proveedores. A medida que crecemos, seguiremos siendo conscientes de este equilibrio.

¿Cómo ve el papel de ERA a nivel internacional? ¿Seguirá participando en la Alianza Global de Alquileres (GRA)? ¿Cuáles considera que son los principales objetivos de esta organización?
Por supuesto. Sin duda continuaremos participando activamente en la Global Rental Alliance (GRA).

De hecho, ERA ha asumido la función de administrar la GRA en los últimos años, y la alianza es más sólida que nunca. Hemos identificado prioridades compartidas entre las regiones y nos reunimos periódicamente para intercambiar buenas prácticas, compartir logros y colaborar en desafíos comunes.

El año pasado, nos complació dar la bienvenida a la asociación turca de alquileres a la GRA y buscamos activamente expandirnos aún más. Cuantos más países reunamos, más potente y profundo será nuestro trabajo colectivo. Es sumamente valioso comparar la evolución del sector del alquiler en diferentes partes del mundo y aprender unos de otros.

La GRA es una plataforma clave para ayudar a dar forma a la conversación global sobre alquiler, sustentabilidad e innovación, y estamos comprometidos a ayudarla a crecer.

¿Es usted optimista respecto del futuro de la industria de alquiler de equipos y, si es así, qué le hace tener esa visión positiva?
Sí, soy muy optimista sobre el futuro de la industria de alquiler de equipos.

El alquiler está intrínsecamente alineado con los principios de la economía circular: se trata de utilizar los recursos de forma más eficiente, reducir los residuos y priorizar el acceso en lugar de la propiedad. Al compartir equipos en lugar de producir más, contribuimos directamente a un mundo más sostenible.

El alquiler también permite a los clientes centrarse en su negocio principal mientras nosotros nos encargamos del equipo, ofreciéndoles las soluciones adecuadas, en el momento oportuno, para sus necesidades específicas. Y a medida que aumenta la presión para reducir las emisiones de carbono, las empresas de alquiler se encuentran en una posición privilegiada para ayudar a sus clientes a tomar decisiones más sostenibles.

Este cambio no es solo un desafío, sino una verdadera oportunidad. Nos permite demostrar el valor que aportamos, no solo en términos de eficiencia y flexibilidad, sino también al ayudar a nuestros clientes a cumplir sus objetivos ambientales. Eso es lo que me da una perspectiva tan positiva para el futuro de nuestra industria.

¿Hay algo más que quieras decir?
Gracias una vez más por esta oportunidad.

Me siento sumamente orgulloso de asumir el cargo de Secretario General de ERA. Me siento afortunado de contar con el apoyo de un equipo sólido y dedicado, y me entusiasma trabajar en estrecha colaboración con los nuevos miembros de la Junta Directiva para definir e implementar la estrategia para los próximos años.

Tenemos objetivos ambiciosos y confío en que, juntos, podamos seguir mejorando la visibilidad y el impacto de la industria del alquiler en Europa y más allá.

Y el próximo año será especial: ¡ERA celebrará su 20.º aniversario! Será un momento para reflexionar sobre lo lejos que hemos llegado y mirar hacia el futuro con energía y optimismo.

STAY CONNECTED


Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

CONECTA CON EL EQUIPO
Euan Youdale Editor Tel: +44 (0)1892 786 214 Correo electrónico: [email protected]
Lindsey Anderson Editora Tel: +1 312 929 4409 Correo electrónico: [email protected]
Pete Balistrieri Gerente de Marca – ALH & SA Tel: +1 414 940 9897 Correo electrónico: [email protected]
Ollie Hodges Vicepresidente de Ventas – ALH & SA Tel: +44 (0)1892 786253 Correo electrónico: [email protected]
CONECTA EN REDES SOCIALES