Responsive Image Banner

Sensores, base de la Seguridad Funcional en Plataformas Elevadoras de Personal

03 diciembre 2024

CONTENIDO PATROCINADO

Los sensores son parte integral de la cadena de seguridad al considerar las funciones de automatización de las plataformas elevadoras de personal. Al estar certificados, facilitan el cumplimiento de la normativa aplicable y la seguridad de los trabajadores, además de permitir una mayor productividad.

Hoy en día, tanto los fabricantes como los usuarios finales de plataformas elevadoras de personal (PTA) y equipos de elevación se enfrentan a desafíos cada vez mayores: la escasez de mano de obra calificada, la competitividad global y la importancia de la seguridad de los trabajadores requieren productos de última generación que puedan trabajar cada vez más de forma autónoma y eficiente, manteniendo al mismo tiempo altos estándares de seguridad.

De hecho, el informe IPAF 2024 destaca que aún hoy los accidentes en plataformas siguen siendo algo muy frecuente, siendo las caídas desde la plataforma y el vuelco de la misma entre las principales causas de lesiones físicas a las personas, a menudo con desenlace mortal.

Aquí es donde entra en juego la seguridad funcional, que es aquella parte de la seguridad global de un sistema o producto, constituida por componentes eléctricos, electrónicos o electrónicamente programables, que garantiza su correcto comportamiento tanto durante el funcionamiento normal como en condiciones de fallo.

Junto con la lógica y los actuadores, la base de la seguridad son, sin duda, los sensores. De hecho, proporcionar mediciones consistentes y fiables es el primer paso para controlar adecuadamente todas las funciones principales de la plataforma.

Los sensores de seguridad de TSM SENSORS están diseñados y validados según los rigurosos criterios de la norma IEC 61508 y permiten funciones instrumentadas de seguridad hasta el nivel de rendimiento SIL2, según IEC 62061, y PLd, según ISO 13849. La elección de un sensor certificado facilita al diseñador del sistema las etapas de evaluación de riesgos y definición del sistema instrumentado de seguridad, evitando así cálculos sofisticados o complicaciones de diagnóstico.

La certificación cubre: modelos de la familia CET de sensores de cable, de 5 m a 20 m, con o sin inclinómetro vertical integrado; modelos de la familia TLP300 de inclinómetros, verticales y horizontales; y el nuevo sensor de ángulo RTS100 con opción de inclinómetro. Todos los modelos incorporan salida digital CANopen Safety®, un estándar entre los buses de campo orientados a la seguridad.

Los sensores de la serie CET son transductores de extensión de cable adecuados para medir la extensión de un brazo hidráulico articulado, pero también la extensión de los estabilizadores de un vehículo, así como la altura de la cesta de una plataforma elevadora aérea.

Los sensores de la serie TLP300 son inclinómetros basados en tecnología MEMS que, mediante un algoritmo patentado de fusión de sensores, miden la inclinación estática y dinámica con respecto a uno o dos ejes. Los inclinómetros de un solo eje se utilizan para detectar la inclinación de la pluma o plumín hidráulico, mientras que los de dos ejes se utilizan para la nivelación de vehículos.

La serie RTS100 son sensores de ángulo basados en tecnología de efecto Hall y son la solución perfecta para la medición del ángulo de dirección o para la rotación de estabilizadores.

Excelente repetibilidad, alta clasificación IP, resistencia a vibraciones y golpes e inmunidad electromagnética hacen que estos sensores sean adecuados para todas las aplicaciones de elevación al aire libre y fuera de carretera.

Ya sea un OEM o un integrador de sistemas, TSM SENSORS es el socio ideal para cualquiera que quiera automatizar y digitalizar sus plataformas elevadoras móviles de personal (PEMP) para lograr una mayor productividad y al mismo tiempo hacerlas más seguras para garantizar el bienestar de los trabajadores.

STAY CONNECTED


Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

Tadano vende su negocio de alquileres en EE.UU.
Crane OEM había adquirido un negocio de alquiler como parte de Manitex
Palfinger abre un nuevo centro de distribución de piezas en Norteamérica
La instalación de Palfinger, de 177.000 pies cuadrados y 15 millones de dólares, cuenta con un sistema robótico AutoStore para seleccionar piezas.
CTE anuncia nuevo líder en España
El nuevo miembro del equipo trabajó anteriormente en Oil & Steel durante 14 años y cubrirá los mercados portugueses.
CONECTA CON EL EQUIPO
Euan Youdale Editor Tel: +44 (0)1892 786 214 Correo electrónico: [email protected]
Lindsey Anderson Editora Tel: +1 312 929 4409 Correo electrónico: [email protected]
Pete Balistrieri Gerente de Marca – ALH & SA Tel: +1 414 940 9897 Correo electrónico: [email protected]
Ollie Hodges Vicepresidente de Ventas – ALH & SA Tel: +44 (0)1892 786253 Correo electrónico: [email protected]
CONECTA EN REDES SOCIALES

It's under 1 month until Working at Height!

Join Manitou, Skyjack, WIKA Mobile Control, Harrison Hydra-Gen, MEC Aerial Work Platforms, Noblelift, Bronto Skylift at the Working at Height Conference & Awards on October 15-16.

They’ll be joined by leading voices:

🎤 Norty Turner (Sunstate Equipment)
🎤 Nicole McGregor (Ducker Carlisle)
🎤 Chastity Williams-Lasley (JCB)

See full program